5 claves sobre IA del Google Search Central Live Madrid [9 de abril, 2025]

Tuve la excelente oportunidad de asistir ayer (9 de abril de 2025) al evento Google Search Central Live en Madrid, donde el equipo de relaciones de búsqueda de Google, Search Console, producto y el equipo de Google España —incluyendo a John Mueller, Daniel Weisberg, Moshe Samet y Eric Barbera— presentaron sobre el estado actual y el futuro de la búsqueda en Google. Repasaron los últimos lanzamientos y actualizaciones, explicaron cómo se desarrollan las funcionalidades de Google Search Console, cómo aprovechar sus datos, las últimas tendencias en Google Noticias y respondieron preguntas del público.

Aunque ya compartí en LinkedIn y X algunos de los temas más destacados que se trataron, fue especialmente interesante (aunque no sorprendente) ver cómo muchos de los temas y preguntas tenían un enfoque relacionado con la inteligencia artificial. Por eso, quiero destacar aquí los principales aprendizajes, respuestas y recomendaciones relacionados con la IA y el “estado y futuro de la búsqueda” que Google compartió durante las sesiones. Vamos a verlos…

Google Search Central Live Madrid

1. El objetivo, la misión y el enfoque de Google no cambian

  • Google aclaró que su misión sigue siendo centrarse en lo que es mejor para el usuario, y que, aunque otras cosas puedan cambiar, su misión no lo hace. Por eso, es fundamental tenerla siempre en cuenta, independientemente de otras tendencias o cambios.
  • También se destacó que la búsqueda no es un problema resuelto: están surgiendo nuevas plataformas, nuevas preferencias de los usuarios y nuevas tecnologías.
  • Google ha aportado —y seguirá aportando— valor a la web a través de la búsqueda: valor tanto para los usuarios como para el ecosistema web (mediante tráfico y herramientas como Search Console, Google Analytics, etc.).

Google Search Central Live

2. El tratamiento de Google al contenido generado por IA

  • Google está pidiendo ahora a sus evaluadores de calidad que valoren si el contenido principal de una página ha sido generado de forma automática o mediante inteligencia artificial. En caso afirmativo, este contenido recibe la valoración más baja. Esto se señaló marcando el texto en una de las diapositivas presentadas, como puedes ver en la imagen más abajo.
  • Alguien preguntó si la IA se incorporará a Google Discover, y Google respondió que los resúmenes generados por IA (AIOs) no tendrían sentido en este contexto, ya que no se trata de una experiencia basada en consultas. No obstante, comentaron que la IA podría utilizarse para determinadas funcionalidades, aunque por el momento no hay ningún anuncio oficial al respecto.

Google Search Central Live Madrid

3. Cómo funcionan la Búsqueda con IA y los AI Overviews, y cómo optimizar para ellos

  • John Mueller explicó cómo integran los modelos de lenguaje (LLMs) con la búsqueda mediante RAG (Retrieval-Augmented Generation) y cómo funciona la técnica de grounding que se utiliza en los AI Overviews.
  • También explicó que se puede excluir el contenido de los AI Overviews utilizando la directiva nosnippet, ya que Google los considera una funcionalidad de búsqueda.
  • Se aclaró que, por ahora, no es necesario realizar ninguna acción de optimización específica para las funciones de búsqueda con IA de Google: son demasiado recientes y el comportamiento de los usuarios está cambiando mucho.
  • Google sigue recomendando el uso de datos estructurados en un contexto de búsqueda con IA, ya que son eficientes, precisos y fáciles de interpretar. Se aconseja centrarse en aquellos elementos compatibles que realmente se muestran en los resultados de búsqueda (SERPs).
  • Cuando se preguntó por el archivo LLMs.txt, John comentó que solo tendría sentido si el sistema no conoce tu sitio. A corto plazo puede tener cierta utilidad, pero no cree que Google lo vaya a tener en cuenta, ya que ya dispone de muchos datos y del contenido real de los sitios. De hecho, indicó que, por ahora, no tiene constancia de que ningún sistema de IA lo esté utilizando activamente.
  • También se explicó cómo Google extended en robots.txt permite controlar si tu contenido se puede usar para entrenar modelos como Gemini y Vertex AI. Se aclaró que no se trata de un rastreador, sino de un token de user-agent que no tiene ningún efecto sobre la indexación ni el posicionamiento en búsqueda.

Google Search Central Live Madrid

4. Seguimiento y monitorización de los AI Overviews y las búsquedas en Gemini

  • Una de las preguntas que se planteó fue si se podrán monitorizar los AI Overviews a través de Google Search Console. Desde Google explicaron que, actualmente, ya se tienen en cuenta dentro del informe de Rendimiento de Search Console, pero no se desglosan por separado. En este momento, debido a lo volátiles que son, consideran que mostrar esos datos por separado generaría más confusión que utilidad.
  • Yo pregunté a Google si habrá alguna forma de obtener datos sobre el uso de Gemini y el comportamiento de búsqueda relacionado, para poder entender su impacto y solapamiento con la búsqueda tradicional, especialmente con la integración del modo IA. Me respondieron que, por ahora, no está previsto, principalmente por cuestiones de privacidad, entre otros factores. Tal vez en el futuro, si detectan que el comportamiento es diferente y se muestran temas más amplios. Pero, por el momento, no.

Google Search Central Live Madrid

5. El futuro del SEO con los LLMs

  • El SEO seguirá siendo relevante: el trabajo fundamental como el rastreo y la indexación no va a desaparecer.
  • La inteligencia artificial no está sustituyendo al marketing digital, sino que lo complementa y aporta más valor sobre lo que ya existe.
  • Tenemos la oportunidad de aplicar nuestra experiencia en SEO a las nuevas tecnologías de inteligencia artificial.

Google Search Central Live Madrid

Resumiendo

Google Search Central Live Madrid

Mi interpretación de las sesiones de ayer, especialmente en lo referente a los temas relacionados con la inteligencia artificial, es que Google es consciente de que estamos ante un cambio muy importante. Existen inquietudes sobre el estado y el futuro de la búsqueda, y sobre el papel que tendrán Google y el SEO en ese contexto. Aprovecharon la ocasión para recalcar que su enfoque sigue siendo ayudar al usuario y aportar valor a la web, y que esto no va a cambiar, aunque evolucione la forma en la que presentan la información. También respondieron a las dudas de los SEOs sobre si seguiremos teniendo un lugar en la “mesa de la búsqueda con IA” y cómo será ese lugar.

Aunque ha sido sin duda útil y agradezco mucho el esfuerzo, también sería fantástico contar con fuentes de datos adicionales que nos permitan entender mejor el impacto en visibilidad y tráfico de los AI Overviews, así como el comportamiento de búsqueda en Gemini. Esto nos ayudaría a responder con mayor claridad a las preguntas de tomadores decisiones y a avanzar de forma más informada. Ojalá llegue más pronto que tarde, aunque por ahora no parezca que estén preparados para ofrecer esa información.

PD: Si quieres medir el impacto de los AI Overviews, puede que te resulte útil este vídeo que publiqué hace unas semanas en Inglés: Cómo medir el impacto de los AI Overviews en el tráfico orgánico [Vídeo tutorial].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contacta ahora

¿Necesitas una consultoría SEO, Training o una Charla?

RESPONSABLE: ORAINTI, S.L. || FINALIDAD: Enviar la información solicitada, responder a la consulta realizada y, en caso de autorización, enviar información sobre actividades, productos y servicios relacionados con la empresa que puedan ser de su interés || BASE LEGAL: Consentimiento otorgado por usted || DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de los datos, limitación u oposición al tratamiento de sus datos mediante solicitud escrita a C/ Orfila, 5, Esc 1, 4º CyD, 28010, MADRID o por correo electrónico a info@orainti.com || INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar información adicional en la política de privacidad.

Contacto
Aleyda Solis: Consultora, Conferenciante y Autora SEO.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.